1. SERVIDOR: Ordenador principal que proporciona información y servicios a otros ordenadores.
2H. CORTAFUEGOS: Mecanismos o filtros de seguridad que protegen los ficheros de ciertos servidores para impedir la incursión de los piratas informáticos y personas no autorizadas
2V. CRACKER: Persona que intenta acceder a un ordenador o red de ordenadores sin tener autorización para ello, con fines malintencionados.
3.URL: Formato que presentan las direcciones de las páginas web. Ejemplo: http://www.profes.net
4.FREEWARE: Programas de libre difusión que están disponibles en Internet para todos los usuarios
5. TELNET: Programa que permite conectarse a un ordenador remoto y trabajar en él desde otro ordenador.
6. ENLACE: Acceso directo a otras páginas web o sitios de Internet. Se llaman también vínculo o link.
7.FTP: File Transfer Protocol: protocolo de comunicación para la transferencia de archivos entre un ordenador central y otro remoto.
8.SHAREWARE: Programas disponibles en Internet que son gratuitos sólo para una prueba. Si se quiere el programa definitivamente, hay que efectuar el pago del mismo.
9. HTLM: Lenguaje utilizado para crear y administrar la información de las páginas web.
10.MODEM: Dispositivo que permite transmitir datos entre ordenadores a través de líneas analógicas, como las líneas telefónicas.
11. WEB: Significa "telaraña". Forma abreviada de llamar a la world wide web.
12. ARROBA: Símbolo tipográfico para indicar que se trata de una dirección de correo electrónico.
13. VIRUS: Programas informáticos creados para destruir información de ordenadores y que se propagan
automáticamente al transferir la información de un equipo a otro.
14. INTRANET: Red privada dentro de una organización. Utiliza los mismos protocolos que Internet
15. HACKER: Experto informático que se dedica a traspasar las barreras de seguridad de los equipos informáticos.
15. HOST: Ordenador principal de una red de ordenadores. Es el servidor.
16. BPS: Bits por segundo. Medida de velocidad de transmisión por una línea de comunicación o por el módem.
16. BIT: Cantidad de información más pequeña que se puede transmitir.
17. BUSCADOR: Programa que busca información o archivos determinados en Internet a través de palabras clave o siguiendo otros criterios de búsqueda.
18: DOMINIO: Nombre de un ordenador o grupo de ordenadores, utilizado para identificar su ubicación. Suelen ser agrupados por categorías, identificadas por terminaciones como: .net, .es, .com, etc.
19. ENCRIPTACION: Proceso de protección de datos mediante un cifrado de los mismos, para evitar una manipulación no deseada.
20. IP: Conjunto de números que sirven para identificar a los ordenadores perteneientes a Internet. Ejemplo: 193.127.86.341.
21.PROTOCOLO: Conjunto de reglas y normas que deben ser utilizadas por los ordenadores para la transferencia de información en una red de ordenadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario