miércoles, 28 de marzo de 2012

Examen

1. ¿Qué es un "backup"?
Es una copia de seguridad que se usa en el ámbito de la informática.


2. ¿Qué es un byte?
 Unidad de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits contiguos y también el byte es también la unidad de medida básica para memoria.

3. ¿Qué significa encriptar?

 Manera de codificar la información para protegerla frente a terceros.

4. ¿Qué es el spam? 

Mensaje basura o correo basura que no se desea en cualquier correo de un correo no deseado.
   
5. ¿Qué es un pixel? 

Es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, de una fotografía.

6. ¿Qué es un servidor?

Ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte de los navegadores de otras computadoras

7. ¿Qué es el USB?
 Universal Serial Bus.
En la informática BUS significa: Subsistema que transfiere datos o electricidad entre componentes del ordenador dentro de un ordenador.

8. ¿Qué es el lag?
 Retraso producido en una telecomunicación que dificulta el desarrollo normal de la misma, provocando desorientación o incomodidad en el usuario.

9.¿Qué es un login?
Es el momento cuando un usuario ingresa a su sesión de cualquier pagina a la que es miembro.
10.¿Qué es una impresión?

Lo que permite que podamos tener copias de información digital.

viernes, 16 de marzo de 2012

Office Web Apps

Microsoft Word.

 Es un software destinado al procesamiento de textos. 


Caracteristicas.
 Es un procesador de texto, lo cual lo hace mejor que un editor de texto. Un editor de texto se limita a que se pueda escribir texto, corregirlo, y tal vez imprimirlo (p.e. Bloc de notas).

* Un procesador de textos contempla otras características tales como margenes, tamaño y formato de la hoja, numeración de página, encabezado y pie de página..

* Puedes aplicar distintas fuentes a lo largo del documento, e incluso efectos a las fuentes, tales como negrillas, cursiva, subrayado, color a las letras, etc.

* Posee un corrector ortográfico y de sintaxis.

* Puedes insertar imágenes en cualquier parte del documento, lo que se conoce como autoedición.

* Puedes realizar documentos en columnas, tipo periódico, automáticamente con unos cuantos clics.

* Existe una opción de tablas, que facilita el hacer cuadros tabulares, formatos, formularios, etc.

* También puedes combinar correspondencia, es decir, haces una carta y puedes suministrarle a word una lista de personas y él mismo se encarga de generar una carta para cada persona, con el mismo texto.

* Y además tiene una vista preliminar que te da una idea de cómo va a quedar impreso.





 

 












Power Point.


Una de las mejores herramientas que nos ofrece office es sin duda power point, ya que al contener una gran gama de funciones nos permite realizar desde un documento, diapositivas hasta realizar animaciones de objetos y texto, controlando su duración. te dejo el link para que puedas ver sus funciones y como crear una presentación en Power Point.  





 





Excel

· Es una hoja de cálculo.
 · Puede hacer cálculos muy largos .
 · Tiene limitaciones increíblemente pequeñas.
 · Una tabla no es un reto par Excel.
 · Plantillas y ejemplos muy explícitos.
 · Relleno y formato de celdas.



 





One note
1. Trabaje entre las aplicaciones a la perfección

2 .Descubra nuevas formas de organizar la información.
3 .Archive rápidamente la información en los lugares correctos.
4 .Manténgase al día de los cambios en los proyectos de grupo.
5 .Obtenga acceso instantáneo a la información.
6 .Abra y use los blocs de notas prácticamente en cualquier parte.
7 .Haga referencia fácilmente a páginas y secciones en un bloc de notas compartido.
8 .Aplique rápidamente estilos al texto.
9 .Logre mucho más con una experiencia de 
10. Sobrepase las barreras de comunicación.







viernes, 2 de marzo de 2012

Microsoft Access 2010

 Publicar la imagen de la Pantalla Principal de Microsoft Office Access 2010. Que contenga las divisiones principales de las partes que la conforman y agregar una pequeña descripción de cada una de ellas.










Podremos tener abiertas de manera simultánea varias bases de datos diferentes, pero cada una de ellas han de abrirse en sesiones independientes del programa, como hemos reiterado en varios apartados.
Para cerrar una base de datos sin cerrar el programa deberemos hacerlo mediante la opción Cerrar Base de Datos de laFicha Archivo.
Describiremos a continuación cada uno de los elementos de la pantalla de trabajo de MS Access 2010.
En primer lugar, a la izquierda nos encontramos la Ficha Archivo que contiene las opciones referentes a la gestión de archivos (nuevo, abrir, publicar...).
A la izquierda del nombre del documento se pueden observar una serie de iconos que constituyen la barra de herramientas deaccesos rápidos.
En el título de la ventana de Access aparece el nombre de la base de datos actual.

Barra de Herramientas de Accesos Rápidos

Esta barra de herramientas de Accesos Rápidos se encuentra en la parte superior izquierda de la ventana de la aplicación:
Con esta barra, el programa nos permite colocar a la vista y más a mano aquellas herramientas que vamos a utilizar de manera habitual en nuestra labor diaria.
Nosotros mismos decidiremos qué iconos deseamos que aparezcan +visibles, para ello hacemos clic sobre el símbolo que aparece más a la derecha de la barra y a través del cual se nos despliega un nuevo menú que nos permite elegir que accesos rápidos queremos colocar en nuestra barra de herramientas. Los elegidos mediante un clic, quedan señalados en la lista mediante un tic de confirmación sobre fondo naranja.
Este menú también nos permitirá añadir más comandos de los que aparecen en la lista inicial. Mediante la opción Más comandos..., se nos da acceso a todos los que puede utilizar el programa, desde los más habituales y de uso más común, hasta los mas específicos. De esta forma se permite que cada uno de los usuarios del programa pueda personalizar esta barra, adaptándola a sus necesidades y facilitándole de este modo el trabajo.
Desde este menú también podemos elegir la posición en la que deseamos que aparezca la barra de herramientas de acceso rápido, sobre la cinta de opciones o bajo la misma. Siempre aparecerá la opción contraria a la activa en ese momento, para permitir el cambio.
También se nos permite minimizar la cinta de opciones, de esta manera lo único que podremos ver en la ventana inicial serán los títulos de cada uno de los elementos de la cinta de opciones, que no se desplegarán hasta que no se lo indiquemos haciendo clic sobre cada uno de ellos.
Al seleccionar la opción Más comandos..., se nos abre de manera automática la ventana correspondiente a Opciones de Access, pero preseleccionando la casilla correspondiente a Personalizar.
El menú personalizar da paso a una ventana en la que se observan dos columnas, en la de la derecha se colocarán los comandos disponibles en la aplicación, clasificados por diversos criterios. Para cada una de clasificaciones disponibles aparecerá un listado de los comandos correspondientes.
Para elegir qué comandos queremos que aparezcan en nuestra barra de accesos rápidos, sólo debemos seleccionar el comando deseado en la lista de la izquierda y presionar sobre el botón Agregar que aparece entre ambas columnas. De esta manera vamos completando la columna de la derecha con aquellos accesos directos que deseamos que aparezcan en nuestra barra.
Del mismo modo también tenemos la opción de quitar aquellos comandos ya seleccionados e incluidos en el listado de la izquierda. Para ello lo único que debemos hacer es tener dicho comando seleccionado y pulsar el botón Quitar que aparece entre ambas columnas.
Otra de las opciones que permite esta ventana es la de Restablecer los valores predeterminados, de manera que los únicos accesos que aparecen en la barra son guardar, deshacer y rehacer:







Investigar y publicar los pasos a seguir para Crear una Base de Datos en Access 2010. 

  1. Hacer clic en Base de datos en blanco, de la pantalla de bienvenida o de introducción de MS Access 2007.
  2. En el panel lateral derecho de la pantalla de introducción a Access, al hacer clic en Base de datos en blanco, aparecerá el cuadro destinado a crear la base de datos en blanco.
  3. El panel de opciones presentado permite establecer la ubicación exacta del archivo que se va a crear y el nombre que va a recibir, si bien Access 2007 por defecto otorga al archivo el nombre Base de datos1.accdb y lo ubica en la carpeta Mis documentos.
  4. Pulsar el botón  para acceder al cuadro de diálogo que nos permitirá seleccionar una ubicación distinta y asignar un nombre a la nueva base de datos.
  5. Localizar la carpeta a través de la lista desplegable Guardar eny establecer el nombre en el cuadro de texto Nombre de archivo (no es preciso establecer la extensión ya que Access 2007 la asigna automáticamente “.accdb“).
  6. Una vez establecidos ambos datos hacer clic en el botón Aceptar.
  7. Por último, una vez establecida la ubicación y la denominación de la nueva base de datos, hacer clic en Crear.
  8. Cuando creamos una nueva base de datos, al hacer clic en “Crear”, Access 2007 nos posicionará en el objeto tablas y, en concreto, nos aparecerá una primera tabla en la vista hoja de datos, para que comencemos a diseñar el objeto fundamental de Access: las tablas. Si se quiere crear una base de datos nueva mientras se está ejecutando el programa, hay que seleccionar la opción Nuevo del  denominado Botón Office , se abre la pantalla de Introducción de Access 2007 y hacemos clic en Base de datos en blanco.